Village Café, Parque Hundido



No sé ustedes pero yo me siento un poco decepcionado de los restaurantes establecidos como el Vips, Portón, Wings, Toks, Sanborns, etc. Esto me pasa porque prácticamente saben igual y todos estos por alguna razón tienen mucho ruido de trastes golpeándose unos con otros. 

Siento que el sabor de la comida de estos restaurantes de cadena es "sabor de restaurante", no es tan agradable como el sabor de la comida menos profesional y que se acerca mucho más a la comida hecha en casa. 

Así que si estás cerca del Parque Hundido y quieres comer rico, barato y con ese toque casero que los restaurantes de cadena no te pueden ofrecer, entonces el Village Café es una muy buena opción. Lo distinguirás fácilmente, sobre la avenida Porfirio Díaz, enfrente del Parque Hundido, en la planta baja de un edifcio blanco de muchos pisos, escondido detrás de árboles frondosos que tapan su nombre, si te asomas a través de las ventanas de los autos que se estacionan afuera del café, verás unas mesas pequeñas color verde, bueno, ahí es. ¿Ves? Fácil de encontrar. (Avenida Porfirio Díaz número 69, entre las calles Baltimore y Cincinnati)

Lo mejor es que una vez que llegas ahí se siente muy acogedor, sientes privacidad, sientes que nadie te ve, tal vez la agradable sombra de los árboles da este efecto de "invisibilidad".

Bien, no creas que podrás elegir entre toda la variedad culinaria de América Latina, pero lo que venden está rico, ya sean unas enchiladas verdes, una enorme ensalada, croissant, baguette y hasta desayunos, también puedes elegir mezclas de jugos, refrescos y según recuerdo, también cerveza. 

Lo mejor es que uno termina satisfecho y el precio es bastante bueno, por unas enchiladas verdes, una enorme ensalada y jugos fueron menos de 200 pesos mexicanos. Más barato que la comida rápida, mucho más sabroso y ni qué decir de lo saludable... sin grasas trans como las papas a la francesa que acompañan tu hamburquesa, "¿con queso extra por 5 pesos más?".

Lo malo es que no tiene estacionamiento propio, así que una vez más hay que estacionarlo donde el viene viene (dueño de la calle) lo permita con su respectivo pago de 20 pesos.

Pero este lugar bien vale la pena.

Encuéntralo