El enfermo imaginario
El enfermo imaginario que según el eslogan once de cada diez médicos la recomiendan, es una historia escrita en 1673 en Francia, claro está que la obra está hablada en un español parecido al de España, cosa que no nos molesta por lo entretenido de la historia.
Lo curioso de esta obra es que la mucama interpretada por Lourdes Deschamps, puede llevarse la obra en general, Lourdes tiene una gracia nata tan agradable que uno ríe con ella más que del guión que le corresponde.
Algo realmente digno de ser visto es la interpretación de Lisset, aparte de ser una mujer hermosa -a pesar del maquillaje tan cargado dada la época en la que se desarrolla la obra-, existen alrededor de 5 minutos en los que ella canta como parte del desarrollo de la historia, si bien es cierto que es una historia divertida y con muy buenas actuaciones, es importante recalcar que si no fuera así, que si la obra fuera mala y las actuaciones también, bien valdría la pena verla únicamente por esos 5 minutos en los que Angélica (Lisset) canta.
Afortunadamente la obra es mucho más que estos 5 minutos de placer auditivo, existen risas en todo momento y no hay ratos en los que uno se aburra o se distraiga, excepto durante el intermedio. Uno llega a adentrarse tanto en la historia que hay momentos en los que uno aplaude junto con los actores o llega a sentir cierta empatía con los problemas de los personajes.
En fin, se trata de una obra para pasar un rato muy agradable e incluso para recapacitar acerca de las prácticas de algunos profesionales.
Se presenta en el Teatro Banamex, en Santa Fe, Ciudad de México. Este teatro está dentro de la Plaza Zéntrica, cuyo primer estacionamiento está limitado a 15 minutos así que lo conveniente es darle 1/4 de vuelta a la plaza y dejar el auto en el estacionamiento subterráneo. Los boletos se pueden comprar en taquilla o por ticketmaster.
13:33 | Filed Under Teatro | 0 Comments
Mujeres en el baño
Una verdadera pena que les escriba esta reseña quedando únicamente la última función por ver (24 Nov 12) pero realmente les quiero platicar acerca de esta obra "Mujeres en el baño" que se presenta en el teatro-bar El Vicio en Coyoacán, Ciudad de México. mujeresen3dmexico.com
Esta obra más que de confesiones de lo que las chicas platican en el baño (cosa que yo creí que vería), trata de una crítica a la sociedad actual, sin embargo las seis perspectivas tienen tal nivel de acidez que hace a esta obra ligera a tal punto que esa casi hora y media se pasa rápidamente.
Uno piensa que una crítica tan severa es en sí un conjunto de quejas y berrinches que pueden llegar al punto de lo insoportable, pero eso no pasa aquí, esta obra que junta los talentos de 6 chicas que se comen el escenario te deja un muy buen sabor de boca a pesar de algunas pedradas que no todos pudimos esquivar.
Es muy interesante el poder tener un vistazo desde la perspectiva femenina acerca de los medios, las relaciones, el sexo y la presión social por lucir bellas en todo momento con ese reciente concepto de belleza tan enfermizo.
Lo que sí debo decir es que esta obra está más enfocada al público masculino, no porque se trate de sólo chicas en escena, muy guapas por cierto, sino porque las mujeres ya saben de lo que se trata, lo viven todos los días, así que simplemente se la pasarían asintiendo cada minuto y seguramente sonriendo por poder hacerle entender al novio/esposo lo que ella pasa día a día sin tener que decir una sola palabra. En cambio para nosotros algunas cosas (al menos para mí) sí fueron suficientemente directas como para hacerme reflexionar acerca de ciertas actitudes pasadas y presentes.
Cabe mencionar que dado que la obra es desde el punto de vista femenino, no nos muestran su lado oscuro, aquel con el que nos manipulan con lágrrimas, sollozos, enojos e indiferencia... y algunas otras artimañas de las que ni siquiera nos hemos dado cuenta.
Por los nombres de las actrices por favor no me pregunten porque soy un poco malo para esto, a quien sí recuerdo es a Gabriela Zárate @gszarate que aparte de actuar, cantar y producir está hecha toda un BOMBÓN.
En fin, algunas cosas para saber; el teatro es bar también, venden algunas botanas como nachos, tiene valet parking por escasos 50 pesitos y puedes hacer reservación por teléfono, cosa que te recomiendo porque se trata de la última función. Otra recomendación es que no esperes al final para pedir la cuenta ya que si lo haces de esta manera necesitarás paciencia, mucha.
Tel. 56591139
22:13 | Filed Under Teatro | 0 Comments
Encuéntralo
Labels
- Autos y Motos (2)
- beetle (1)
- chofer Uber (1)
- conviene Uber (1)
- cuanto se gana en Uber (1)
- De paseo (11)
- En dónde comer (4)
- EPC (1)
- FinePix REAL 3D W1 (1)
- fotos 3D (1)
- Fuji (1)
- Ganar dinero en Uber (1)
- manejar Uber (1)
- Museos (2)
- Que alguien me explique (1)
- Teatro (4)
- Tecnología (2)
- Uber (1)
- Uber CDMX (1)