Prueba de manejo de Renault en Mundo E

Pues bien, esto no es la gran cosa pero aun así lo quiero compartir. El domingo 17 de Julio 2011, fui al centro comercial Mundo E, en el Estado de México, porque Renault hizo un pequeño evento que constaba básicamente en pruebas de manejo de todos sus autos alrededor de un circuito “improvisado” en parte del estacionamiento de Mundo E. 

Tuvo otras cosas interesantes, al entrar uno se tiene que registrar con unas chicas bastante lindas, por cierto, y justo después tenemos que lanzar un dardo a una graaan ruleta, en donde sé que se puede ganar algo que se llama “HOT LAP”. Cabe aclarar que yo me gané absolutamente NADA. 

Parece que se pueden ganar más cosas pero en realidad no puse suficiente atención. Después de esto sigue ya pasar a ver los autos y a realizar las pruebas de manejo. 

Pero esto no es todo, lo primero que vi al irme acercando a la pista de pruebas fue que uno de los autos, me parece que era un Fluence, era conducido por uno de tantos pilotos profesionales que estuvieron en este evento. 

El piloto hizo que el auto diera trompos, vueltas en J, arrancones y derrapones, en fin, un verdadero alarde de destreza al volante. 

Poco después pude ver la famosa HOT LAP, en realidad son como 15 HOT LAPS. Y trata de algo muy sencillo pero se ve que es bastante emocionante. Es pedir manejar el auto que más te interesa (puedes llevar acompañante), se forman alrededor de 10 autos detrás de un Sandero de rally, mismo que es manejado por un piloto profesional y el objetivo es tratar de alcanzar al Sandero, jaja. 

Claro que es una misión imposible ya que todos los autos viajan en fila y sin espacio para rebasar, excepto el Sandero. 

Grabé únicamente un par de vueltas pero vale la pena ver de qué se trata.


Después de esta HOT LAP pude manejar el Fluence, WOW. La dirección hidráulica asistida es lo que más me sorprendió de este auto, es la dirección más suave que he manejado, bueno, sí, sí lo es. La caja automática no es la más veloz y el auto no es lo más potente pero sin duda el auto cumple, vamos, estamos hablando de un precio de entre 200mil y 250mil pesos (mexicanos). 

Eso sí, los FRENOS, esos son frenos. No sé de números, no me he metido a investigar pero la sensación al conducirlo y frenarlo de “emergencia” es realmente alentadora. Y me refiero a que el auto se frena no tan sólo en una distancia muy corta, el Fluence también se frena en línea recta. Sé que suena obvio pero en realidad no lo es, he manejado otros autos que colean al frenar con fuerza. 

La única marca de autos que he manejado que hace esto de frenarse en línea recta, es Volkswagen, claro que tampoco he manejado enooorme variedad, así que no me hagan mucho caso, jaja. 

En fin, después de esto siguió la prueba de manejo al Sandero. Auto pequeño, también con dirección hidráulica pero esta no es tan sueve a pesar de ser un auto mucho más pequeño. 

Da la sensación de acelerar un poco más rápido, pero lo que sí es un hecho es que se frena en aun menos distancia. Se notaron sus frenos ABS, en realidad, en el Sandero fue el cinturón de seguridad el que me sostuvo al momento del frenado, esto nunca me pasa y al igual que el Fluence, el Sandero te da total control al momento de frenar, se siente que se puede maniobrar perfectamente aún en esa situación, lo que hará posible que libres algunos posibles obstáculos que puede ser desde una llanta hasta otro auto o incluso, una persona. 

Fue tan entretenido como manejar go karts, jaja. 

Por último, no sé qué tan buenos habrán estado los planes de financiamiento durante el evento, pero lo que sí sé es que había cerca de 20 asesores con sus respectivas computadoras y todos ellos estaban ocupados con clientes. Supongo que estaban por comprar, comprando o aplicando para créditos. 

Me hubiera gustado quedarme más tiempo pero la sala 4D de cinépolis (ver post anterior) me estaba esperando. 

Bueno, Renault se está acercando al público con estos eventos que hacen en varios estados de la República Mexicana, sé que también viene un evento en el Estadio Azteca este mismo 2011, al que no quiero faltar. 

Es curioso que haya sido más entretenido que algunas autoexpos o Salones Internacionales del Automóvil a pesar de haber sido un evento bastante pequeño.

Lo único que me quedó a deber… edecanes, no hubo, no puede ser. En fin. 

Me enteré de esto en el programa de radio “autos y más”, que se transmite de lunes a viernes  a las 4pm, hora centro, y si estás en la Ciudad de México o su área metropolitana lo puedes escuchar en el 102.5 de FM, si no, escúchalo en internet en www.noticiasmvs.com.  Sé que en el interior de la República se transmite en distintas estaciones, pero no tengo la menor idea de cuáles sean. Cabe mencionar que el programa es bastante divertido.

Bueno, lo que sigue es esperar al siguiente evento de Renault, y por supuesto esperar a hacer pruebas de manejo de otras marcas, no hay como manejar los autos para conocer algunos detalles que ni las fotos ni las palabras pueden describir. 

Transformers (El lado oscuro de la luna) en Cinépolis 4Dx


Pues a una escasa semana de haber sufrido tan desagradable experiencia en un cine, (léase el post anterior), en esta ocasión tuve la más grata experiencia. 

Se trata de la nueva sala 4Dx de cinépolis. Recién inaugurada el 1ro de Julio del 2011. En fin, no sé por qué pero las personas mostraron mucha más educación que en el otro cine, ¿será porque la entrada cuesta 5 veces más? Puede ser. 

En fin, déjenme platicarles acerca de esta nueva tecnología que nos trae cinépolis, que claro que es sólo para algunos afortunados. Hay cuatro salas en el país (México), una en la Ciudad de México, OBVIO, una en Guadalajara y las dos más nuevas, Monterrey y Arboledas en el Área Metropolitana de la Ciudad de México. 

Es una sala bastante grande, los asientos no son los más amplios pero tampoco son reducidos, digamos que son tamaño mediano. De entrada lo único diferente es que cada asiento tiene una pequeña plataforma para los pies. 

Lo interesante viene al comenzar la película, los lentes 3D puestos, luces fuera y la pantalla enorme comienza a reflejar las imágenes que sentimos que podemos alcanzar con las manos, pero eso sucede en cualquier película 3D que se digne de calificarse como buena. 

Lo diferente es que los asientos se mueven de tal manera que se siente vértigo, golpes e incluso, se siente que uno vuela. No tan sólo esto, la sala tiene luces al parecer de estrobo, que le dan más realismo a los efectos visuales. Equipada con potentes ventiladores nos hace sentir el viento que sienten los protagonistas que parecen estar flotando fuera de la pantalla y sí, si la escena lo amerita, sentirás un rocío de agua poco tímido en el rostro. 

Lo único que me quedaron a deber son los olores, tal vez para la próxima ocasión. 

Pues bien, si no has visto Transformers 3 y deseas verla, deja de leer en este preciso momento porque estoy a punto de comentar las escenas que más me gustaron en esta experiencia 4D. 

La primera, al iniciar la película, cuando estamos en el espacio, excelente, se nota la 3ra dimensión en todo su esplendor y el movimiento de los asientos realmente hace que uno sienta vértigo, es tal la sensación que dan ganas de sujetarse de los descansabrazos, jaja.

Existe una escena casi al principio de la película en donde la cámara viaja a ras del suelo, con la 3D y el movimiento de los asientos, hay un punto en el que la toma pasa por encima de unas rocas, tan real es esto que casi levanto los pies del piso, para no pegar con las rocas jajaa. Aah que bien. 

Una de las últimas escenas que realmente impacta es cuando el equipo de paracaidistas salta para llegar al punto de combate. Durante la caída libre los ventiladores se encienden haciendo que uno sienta el viento y no tan sólo eso, la 3D es realmente impresionante, parece que uno está ahí. 

Ah, y la última es cuando uno de los decepticons (ya ni siquiera recuerdo cuál) cae sobre el agua, parece que cae fuera de la pantalla pero lo que sí sorprende que un poco de agua pega en el rostro al momento que salpica el agua en la película. Excelente.

En fin, esto es la experiencia 4D, lo mejor es que avatar ya está programada para ser exhibida en estas salas y claro que no me la perderé en esta ocasión, sí, así es, no la vi en cine y me arrepentí bastante. Así que ahora no se me escapará. 

Ahora algunas sugerencias. 

Primero es importante que consideres seriamente el comprar tus boletos por internet, o al menos apartarlos, o si ya de plano eres aún del siglo pasado, pues compra tus boletos en taquilla días antes, o sea, a partir del viernes ya que es cuando cambian la cartelera. Esto es porque a pesar de ser una sala realmente grande, al menos la de Arboledas que es la que conocí, la sala se llena completamente y no es para menos. 

En segundo lugar; yo estuve a punto de cometer el gran error de comprarme refresco y palomitas, qué bueno que no lo hice. Hubiera sido difícil contenerlas con las sacudidas que dan los asientos y ni hablar del refresco.

Por último, considera el costo de 149 pesotes (mexicanos) y que  no es apta para mujeres embarazadas ni para personas con problemas cardiacos. 

Sí puede parecer caro pero sin duda alguna bien vale la pena el gasto.

Odio a quienes patean las butacas del cine.

Bueno, una vez más y para no perder la insana costumbre, me quejaré. Oh sí. A ver, ¿Qué les pasa? ¡Diablos!, ¡chanfle!, ¡me lleva el chamuco!, ¡me carga el tren!, ¡me quiero volver chango!
 
Ayer sabadito fui al cine, pero, aaaah, el audio era bastante malo, lastimaba los oídos, mis oídos celestiales en lugar de escuchar arpas tocadas por ángeles terminaron siendo víctimas de la mala, mejor dicho, pésima ecualización de la pista de audio, se escuchaba de la fregada (como decimos en México).

En fin, eso fue lo de menos, lo de más, y que sí es muy molesto, es que las personas (una pareja adolescente)  que estaban en los asientos detrás del mío, no tenían consideración con los demás, o sea, conmigo. 

Por qué ese afán de patear mi respaldo, que fastidio, y no tan sólo eso, sino que también tuvieron el descaro, la falta de sentido común, la mala educación de subir los pies al asiento que les quedaba enfrente, o sea, al respaldo de dos asientos a mi izquierda, no puede ser. 

Es obvio que en sus respectivas casas no les mostraron cómo comportarse en sociedad, pero al menos intenten seguir educándose mientras crecen. No pueden seguir siendo ignorantes y mal educados el resto de sus días, aaaaah. 

Ah, pero no contentos con patear mi respaldo ni con subir los pies a las butacas, que me parece de pésimo gusto, también movían los pies constantemente, ocasionando que todos los respaldos de esa fila y por supuesto que el mío también, se movieran al ritmo de los estúpidos y seguramente malolientes pies, WTF. 

Y lo peor del caso es que no es la primera vez que me sucede, bueno, en realidad me sorprende gratamente cuando esto no me pasa. Y lo que es aún peor del caso es que estoy seguro que no es la última vez, ¿qué pasa? Realmente me pregunto, ¿acaso las buenas costumbres están obsoletas en el mundo o sólo en México? ¿Me equivoqué de país? ¿Soy demasiado correcto? ¿Demasiado gruñón? Maldición.

¿Por qué las buenas maneras están mal vistas? ¿No debería ser al contrario? 

Diantres, creo que la siguiente ocasión que vaya al cine tendré que sentarme hasta arriba para evitar que alguien le dé de pataditas a mi respaldo. 

Si tú eres una de esas personas desconsideradas, MUÉRETE, TE ODIO. Te ooodioooooo. 

Uff, esto sí que me liberó, ya me siento mejor.

Hasta el siguiente post. Aguuurrrrr.